La Cuna de la Civilización China: Shaanxi
La provincia de Shaanxi, reconocida como cuna de la civilización china, se estableció la capital de varias dinastías durante más
Leer másLa provincia de Shaanxi, reconocida como cuna de la civilización china, se estableció la capital de varias dinastías durante más
Leer másZhang Qian fue un enviado imperial que consiguió implantar en el siglo II a.C. una importante red de caminos que
Leer másLos caballeros errantes surgieron a partir de la dinastía Zhou (周, 1046-256 a.C.), cuando los nobles feudales, bajo el mandato
Leer másLa Gran Muralla china es el símbolo más reconocido de China. Recorre más de 7.000 kilómetros desde el mar de
Leer másLas montañas Wudang de Hubei se convirtieron durante la dinastía Ming en el lugar de culto taoísta más importante de China. Sus edificios
Leer másLa batalla de los Acantilados Rojos o de Chibi se libró en el sureste de la provincia de Hubei, en
Leer másTodo sobre el té chino El té chino fue el origen de una bebida que se ha extendido por todo el mundo,
Leer másLos manchúes, grupo étnico de la región de Manchuria, son una de las minorías del nordeste y norte de China.
Leer másMarco Polo (1254-1324) fue un mercader veneciano célebre por sus viajes a Asia a través de la Ruta de la
Leer másLa “Ruta de la Seda” (丝绸之路 Sīchóuzhīlù), recibió este nombre tan poético en un libro del geólogo alemán Ferdinand von Richthofen (1877).
Leer más